CGT solicita al Defensor del Menor que analice los convenios entre Google y Microsoft y la consejería

778

El pasado14 de enero se conocieron los términos de los convenios de colaboración que la Consejería de Educación firmó el 26 de noviembre de 2020 con Google Ireland Limited y Microsoft España. Según se recoge en dichos convenios, la Administración andaluza pretende incluir en su estrategia de transformación digital de los centros educativos el uso de productos de ambas compañías: G Suite y Microsoft Teams, que engloban una serie de servicios de comunicación, colaboración y almacenamiento en la nube.

Pero la Federación Andaluza de Enseñanza de CGT considera que las cláusulas de confidencialidad no garantizan la futura confidencialidad del uso de datos y que, por tanto, atentan contra la soberanía digital y la protección de datos de alumnado, familias y personal docente, ya que Google Education y Microsoft Teams podrían ser utilizadas para monitorizar al alumnado y al personal docente, no solo en los centros educativos, sino también desde sus casas.

Por todo esto, FASE-CGT ha solicitado al Defensor del Menor en Andalucía que intervenga y realice un análisis exhaustivo de las condiciones suscritas en lo referente a la confidencialidad, a la protección de datos y a las garantías jurídicas que se derivan de permitir que una multinacional privada disponga de información confidencial y sensible de personas menores de edad.