💜 25N: ¡Basta Ya de Violencia Machista! CGT Enseñanza Andalucía Exige Coeducación Real y Recursos Contra el Patriarcado en las Aulas Andaluzas

0
210
25N: ¡Basta Ya de Violencia Machista!

El 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, CGT Enseñanza Andalucía alza la voz para denunciar la persistencia de la violencia machista como un problema estructural arraigado en el Patriarcado y perpetuado por el sistema capitalista. La educación, fundamental para la transformación social, se erige como el campo de batalla crucial donde debemos erradicar esta lacra. Desde el sindicato, hacemos un llamamiento a toda la comunidad educativa andaluza —alumnado, profesorado, y familias— a tomar conciencia, actuar y reclamar políticas efectivas y no «maquilladas» para atajar el problema de raíz en Andalucía.


📢 La Educación como Eje de la Lucha Contra la Violencia de Género

La escuela y el instituto son reflejo de la sociedad, y por tanto, escenarios donde la discriminación y la violencia contra las mujeres se manifiestan, a veces de forma sutil y otras de manera explícita. CGT Enseñanza Andalucía insiste en que la coeducación no es una opción, sino una necesidad urgente para transformar las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres.

🛑 La Violencia Estructural y el Negacionismo: Amenazas Constantes

La violencia de género no se limita a la agresión física. Es un fenómeno multifacético que abarca la violencia sexual, psicológica, económica, y la emergente violencia digital que acosa a las jóvenes en las redes sociales. El sindicato subraya con preocupación el auge de los discursos negacionistas que intentan desmantelar las políticas de igualdad de género, cuestionan la necesidad de la educación en igualdad y revictimizan a las supervivientes.

«No podemos permitir que el negacionismo gane terreno en las instituciones, ni mucho menos en nuestros centros educativos. Es un ataque directo a la vida y dignidad de las mujeres y a los avances sociales que tanto ha costado conseguir.»

CGT Enseñanza Andalucía advierte que esta postura no solo ignora la realidad de los asesinatos machistas y las agresiones, sino que también debilita los instrumentos preventivos y de protección, poniendo en peligro a las generaciones más jóvenes que están construyendo sus modelos de relación. La lucha contra la violencia machista es, por tanto, también una lucha ideológica contra el sistema patriarcal que la alimenta.

📚 Educación: La Única Vía para una Prevención Efectiva

La prevención pasa inevitablemente por la educación. CGT Enseñanza Andalucía exige que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía garantice una formación en género transversal y obligatoria, tanto para el alumnado como para el profesorado.

📝 Formación Docente en Coeducación: Una Deuda Pendiente

Según datos de estudios en el ámbito andaluz, la formación del profesorado en igualdad de género y prevención de la violencia de género sigue siendo deficitaria, con una baja presencia de profesores (hombres) que han recibido esta capacitación. Esta brecha en la formación debe ser subsanada de inmediato. No basta con la buena voluntad; se requieren recursos, tiempo, y personal especializado para abordar esta materia con la seriedad que requiere.

  • Exigencia Sindical: CGT reclama que la administración educativa andaluza dedique recursos específicos y horas lectivas para la formación continua del personal docente en coeducación y perspectiva de género.
  • Impulso de Planes de Igualdad: A pesar de que todos los centros andaluces cuentan con un Plan de Igualdad, el sindicato exige que estos planes tengan una implementación real y efectiva, con dotación horaria y presupuestaria adecuadas, y que no se queden en meros documentos burocráticos.

🛠️ Reivindicaciones Clave de CGT Enseñanza Andalucía para un 25N Transformador

CGT Enseñanza Andalucía utiliza el 25N no solo como un día de recuerdo y luto, sino como una jornada de denuncia y movilización para exigir cambios concretos que impacten directamente en la vida de la comunidad educativa y en la sociedad andaluza en general.

💰 Más Inversión y Menos Recortes en Coeducación

Los recortes en educación afectan de manera desproporcionada a los programas de coeducación y a la atención a la diversidad. El sindicato demanda:

  1. Aumento Presupuestario: Inversión real en los Planes de Igualdad de los centros.
  2. Dotación de Personal Especializado: Incremento en el número de orientadores/as, pedagogos/as y personal de apoyo formados en violencia machista y género.
  3. Recursos Didácticos No Sexistas/No Violentos: Promoción activa y distribución de materiales educativos que rompan con los estereotipos de género desde la etapa infantil hasta el bachillerato.
  4. Atención Psicosocial: Creación de unidades de atención psicosocial en los centros para víctimas de acoso y violencia machista, con enfoque en la salud mental de las jóvenes.

⚖️ Luchar Contra el Acoso Sexual y las Desigualdades Laborales

El acoso sexual en el entorno laboral y educativo es otra forma de violencia machista que CGT denuncia. Se requiere una mayor vigilancia y la aplicación rigurosa de protocolos que garanticen trabajos libres de acoso sexual para las docentes y personal no docente.

Además, la falta de corresponsabilidad y la precariedad laboral afectan en mayor medida a las mujeres trabajadoras de la educación en Andalucía, profundizando la desigualdad económica que es una de las raíces de la violencia. CGT Enseñanza Andalucía lucha por la igualdad salarial y por la conciliación real que no penalice la carrera profesional de las mujeres.

🌐 Combatir la Violencia Digital: #RedesSinMachismo

La violencia digital se ha convertido en una amenaza real y creciente. Los ataques, el ciberacoso y la manipulación de imágenes a través de las redes sociales afectan la salud mental, aíslan y limitan la participación de las jóvenes.

CGT se alinea con las campañas institucionales, como las impulsadas por las Diputaciones andaluzas, y exige a la Consejería:

  • Campañas de Concienciación Permanentes: Integración de la prevención de la ciberviolencia en el currículo educativo.
  • Formación en Ciudadanía Digital: Enseñar al alumnado a identificar y denunciar la violencia en el entorno virtual, promoviendo espacios digitales seguros y libres de acoso.
  • Responsabilidad de la Administración: Actuación rápida y eficaz de los centros ante casos de ciberacoso y violencia machista digital.

🤝 Convocatoria a la Movilización: El 25N en las Calles de Andalucía

El compromiso de CGT Enseñanza Andalucía se materializa en la movilización social. Hacemos un llamamiento a la comunidad educativa andaluza para que este 25 de noviembre se una a las concentraciones y manifestaciones convocadas en todas las provincias.

No es suficiente con guardar silencio o poner un lazo morado: es imprescindible salir a la calle para denunciar la violencia machista y exigir que la Educación se convierta en la verdadera herramienta de transformación social. La solidaridad entre compañeras y compañeros es clave para construir una sociedad justa, igualitaria y feminista.

¡Contra el Patriarcado, el Capital y sus Violencias, Coeducación y Lucha!

La Secretaría de la Mujer de la Federación Andaluza de Sindicatos de Enseñanza de CGT reitera su compromiso inquebrantable con la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres. La justicia, la igualdad y la libertad son los pilares sobre los que debemos construir el futuro de Andalucía. Es hora de que el sistema educativo asuma su responsabilidad histórica y se dote de los recursos necesarios para llevar a cabo la tarea de la coeducación real.

«Transformar las reglas sociales y los roles que subordinan a la mujer pasa necesariamente por transformar la educación. Por eso, este 25N, la educación es la clave.»

El siguiente video de la Diputación de Granada junto a otras Diputaciones de Andalucía forma parte de las campañas contra la violencia machista, en este caso centrado en la violencia digital, que es una de las preocupaciones abordadas por CGT Enseñanza Andalucía en el marco del 25N:

Ver en YouTube: 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Diputaciones andaluzas

 

© CGT Enseñanza Andalucía. 25N – Lucha contra la Violencia Machista.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí