En defensa de una educación pública, laica, plural e inclusiva:NO a la retirada de la educación afectivo-sexual.

0
684

Desde CGT Enseñanza de Sevilla, manifestamos nuestra más enérgica repulsa ante la decisión del Ayuntamiento de Sevilla de retirar de los colegios públicos los cuadernos de educación afectivo-sexual.

Denunciamos que:

Esta medida, tomada al dictado de las presiones de la ultraderecha representada por VOX, supone un gravísimo paso atrás en los derechos de nuestro alumnado y un ataque frontal a la educación en valores de igualdad, respeto y diversidad. No es una simple retirada de material didáctico; es la imposición de una agenda ideológica LGTBIQ+fóbica y machista que pretende secuestrar la escuela pública para convertirla en un reproductor de estereotipos y prejuicios.

Se priva al alumnado de herramientas esenciales para la vida. La educación afectivo-sexual no es un adoctrinamiento, es una herramienta fundamental para el autoconocimiento, para que niños, niñas y adolescentes comprendan su cuerpo, (gestionen sus emociones: concepto coaching), construyan relaciones sanas basadas en el consentimiento y el respeto, y se protejan de abusos y violencia machista. Retirarla es dejarlos más desprotegidos e ignorantes.

Se cede ante el discurso del odio y la discriminación. La justificación de esta medida se basa en ideologías que niegan la realidad de la diversidad sexual, familiar y de género, estigmatizando y rechazando a las personas LGTBIQ+, perpetuando un modelo machista. La escuela pública debe ser un espacio seguro para todos y todas, no un fortín de la homofobia y la transfobia. La enseñanza pública es la antítesis del adoctrinamiento y la única garantía de acceso a la diversidad.

Se vulnera el marco legal educativo. La actual ley educativa (LOMLOE) establece de manera explícita el deber de fomentar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y el respeto a la diversidad afectivo-sexual. Esta decisión municipal va en contra de este mandato legal y deja en evidencia una gestión que antepone sus prejuicios ideológicos al cumplimiento de la ley.

Se ataca la profesionalidad del profesorado. Esta decisión desprecia el criterio de los y las profesionales de la educación, que utilizan estos materiales como recursos avalados pedagógicamente para formar a ciudadanos y ciudadanas críticas, libres y respetuosas.

Exigimos:

  • – La inmediata reposición de todos los materiales de educación afectivo-sexual en los centros educativos públicos.
  • – El compromiso firme y público de las instituciones con una educación pública que eduque en la libertad, la igualdad y el respeto a la diversidad, blindándola de los vaivenes y las presiones ideológicas de partidos extremistas.
  • – El fortalecimiento de los programas coeducativos y de educación afectivo-sexual, dotándolos de más recursos y no de censura.

No permitiremos que la escuela pública sea rehén de una guerra cultural retrógrada. La educación en valores no es opcional, es una obligación democrática. Seguiremos luchando por una escuela que abrace la diversidad, combata las violencias y prepare a nuestros jóvenes para vivir en una sociedad plural más justa y libre.

Por una escuela pública, diversa y en libertad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí