DENUNCIA DEL SINDICATO DE ENSEÑANZA CGT HUELVA ANTE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL DE HUELVA.

0
352

Huelva, 30 de octubre de 2025

A la atención de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Huelva

El Sindicato de Enseñanza de CGT Huelva, en representación del profesorado y personal de los centros educativos públicos de la provincia, presenta la siguiente denuncia ante la grave falta de previsión y de actuación de esa Delegación Territorial en relación con la emergencia climática acontecida el día 29 de octubre de 2025, en el que se emitió alerta roja por lluvias para toda la provincia de Huelva.

HECHOS

  1. En la mañana del 29 de octubre de 2025, todos los dispositivos móviles de la población de Huelva recibieron una alerta roja de emergencia por lluvias torrenciales.
  2. En ese momento, el alumnado ya se encontraba en los centros educativos y el profesorado de educación infantil y primaria había iniciado su jornada laboral.
  3. Ningún centro educativo ha recibido instrucción oficial por parte de la Delegación Territorial más allá de la alerta general emitida a la ciudadanía.
  4. La ausencia de un protocolo de actuación ante emergencias climáticas ha generado una situación de confusión, inseguridad e indignación en toda la comunidad educativa:
    • Algunos centros han enviado mensajes de tranquilidad a las familias y han pedido que no acudan a recoger al alumnado.
    • Otros han comunicado instrucciones para salidas escalonadas ante la peligrosidad de los desplazamientos.
    • En el CEIP Padre Jesús de Ayamonte, se ha producido el derrumbe parcial del techo de una dependencia del centro, motivo por el cual la dirección ha solicitado a las familias que acudan a recoger al alumnado.
    • En varios institutos, las direcciones han indicado al profesorado de secundaria que debía desplazarse para incorporarse a los centros, mientras que en otros casos, ante las consultas de equipos directivos, inspectores educativos han recomendado no desplazarse, generando contradicciones y descoordinación.
  1. Esta falta de instrucciones claras y de coordinación evidencia una deficiente gestión de la Delegación Territorial, que pone en riesgo la integridad física del alumnado, del profesorado y del personal de los centros educativos.
  2. La Junta de Personal Docente no Universitario de Huelva tampoco ha sido informada oficialmente de ninguna medida ni actuación especial, más allá de una consulta aislada al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
  3. Este episodio no puede calificarse como inesperado ni aislado.
    • En la provincia de Huelva ya se registró hace dos años un huracán con vientos superiores a 100 km/h, que causó daños en infraestructuras y obligó al cierre temporal de centros educativos.
    • Durante el curso pasado también se activaron varias alertas naranjas y rojas por fenómenos meteorológicos adversos, que pusieron de manifiesto la falta de un protocolo de emergencia en el ámbito educativo.
    • Además, en estos mismos días se cumple el aniversario de la DANA de Valencia, un suceso que recordó la urgencia de disponer de protocolos de actuación ante fenómenos climáticos extremos, protocolo que seguimos esperando un año después.

CONSIDERACIONES

  • La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo tiene la obligación de garantizar la seguridad y salud laboral del personal docente, así como de establecer medidas preventivas y protocolos de actuación ante situaciones de emergencia.
  • La falta de planificación y de comunicación oficial en una jornada con alerta roja por lluvias constituye una negligencia grave en materia de prevención y gestión de riesgos.
  • Resulta inadmisible que, pese a los antecedentes meteorológicos graves en la provincia y en otras zonas del país, no se haya elaborado ni difundido un protocolo de emergencia que oriente a los centros y a sus equipos directivos.

EXIGIMOS

  1. La apertura inmediata de una investigación interna sobre la gestión realizada por la Delegación Territorial en la jornada del 29 de octubre de 2025.
  2. La elaboración y difusión urgente de un protocolo provincial de actuación ante emergencias climáticas (lluvias, temporales, calor extremo, etc.), consensuado con la Junta de Personal Docente y los representantes sindicales.
  3. La información pública y transparente sobre los incidentes ocurridos en los centros educativos, especialmente el derrumbe en el CEIP Padre Jesús de Ayamonte, y las medidas de seguridad adoptadas.
  1. Que se garantice la seguridad del profesorado y del alumnado, estableciendo criterios claros de suspensión de actividad lectiva y desplazamientos cuando se activen alertas meteorológicas de nivel naranja o rojo.

Por todo lo anterior, el Sindicato de Enseñanza de CGT Huelva presenta esta denuncia formal, solicitando respuesta por escrito de esa Delegación Territorial y convocando una reunión urgente de la Junta de Personal Docente para abordar esta situación de riesgo y la evidente falta de coordinación institucional.

En Huelva, a 29 de octubre de 2025

Laura Limón Limón

Sindicato de Enseñanza CGT Huelva
Correo: educacionhuelva@cgtandalucia.org
Teléfono: 653772318



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí