Inicio FP CGT presenta alegaciones al borrador de la FP Dual

CGT presenta alegaciones al borrador de la FP Dual

0
CGT presenta alegaciones al borrador de la FP Dual

La Federación Andaluza de Sindicatos de Enseñanza de CGT presenta alegaciones al borrador de Orden sobre la regulación de la Fase de Formación en Empresa (FFEOE) – FASE Dual.

Ha sido posible, entre otras cosas, gracias al apoyo mutuo desplegado por buena parte del profesorado andaluz de FP. Desde hace dos semanas se ha compartido de manera masiva una primera propuesta elaborada desde los centros y perfilada por organizaciones sindicales, en un proceso de ida y vuelta que ha contado con muchos docentes de diversas familias profesionales.

La respuesta recibida demuestra la gran preocupación existente entre el personal docente por todo lo sufrido durante este curso académico y también por el borrador de Orden que se está elaborando desde la Administración para ordenar normativamente el proceso de dualización en el Sistema de Formación Profesional. Por ello, queremos nuevamente dar las gracias a toda la comunidad educativa de FP que ha participado presentando alegaciones.

Por otro lado, aunque desde CGT estamos en contra de la dualización por toda la privatización, precarización y empresarización que supone para el servicio público de FP y sus estudiantes, creemos necesario velar para que toda la implantación de la nueva ley no se realice a costa de las horas extras del profesorado, sin los recursos públicos necesarios para realizar todas las tareas que conlleva y defendiendo la función docente de los estudios técnicos profesionales ante las nuevas tareas que les son ajenas: comercialización, burocratización e inspección.

Las propuestas lanzadas han consistido en:

1) Garantizar un horario suficiente para todos los grupos de FP en la coordinación dual.

2) Disponibilidad de vehículos cubiertos por la administración pública para hacer las tareas de seguimiento.

3) Tener obligatoriamente en cuenta las diversas casuísticas de los ciclos, por tamaño de los centros, ubicación geográfica o sectores productivos, entre otros factores que condicionan la implantación del nuevo régimen de la Formación Profesional Dual.

4) Creación ex novo de unidades específicas adscritas a la Consejería de desarrollo educativo, formación profesional y universidades (cuya denominación podría ser Red Andaluza de Servicios de FP) dedicadas exclusivamente a la gestión administrativa de todos los trámites burocráticos asociados a la dinamización y seguimientos de la Fase dual. De esta forma, se liberaría al personal docente de la sobrecarga documental y burocrática que soporta actualmente.

Estas propuestas no solucionan los múltiples problemas que están afectando a toda la comunidad educativa en el proceso de implantación del nuevo régimen de Formación Profesional Dual, al menos permiten mitigar sus efectos sin perjudicar al personal docente que soporta este proceso sin recursos, sin formación ni información adecuadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí