Creacionismo en los libros de texto

0
1042

Este curso ha sido de cambio de manual en muchos centros. En algunos se han percatado ahora, con el uso, de una desagradable sorpresa. En el libro de texto de Geografía e Historia de 1º de ESO de la editorial Algaida se han encontrado con algo que los ha dejado ojipláticos. Al hablar del origen del ser humano, ponen al mismo nivel el Creacionismo y el Evolucionismo, obviando que solo una teoría es científica, mientras que la otra forma parte de un libro de ficción. Es muy preocupante que en la enseñanza nos topemos docentes y alumnado con tal despropósito.

Creacionismo o barbarie

En la mitad de los Estados Unidos no se puede explicar la teoría de la evolución de Darwin —a quien se atreva lo denuncian—. No hablamos del último tercio del siglo XIX: esto sigue ocurriendo en 2025. No hace mucho, diciembre de 2024, en el Senado, el exministro Mayor Oreja dijo cosas como: «Acabo de estar en París en un acto de la Federación en defensa de la vida y he podido comprobar que la mayoría de los filósofos franceses hoy defienden básicamente nuestras posiciones. Y que, entre los científicos, fundamentalmente están ganando aquellos que defienden la verdad de la creación frente al relato de la evolución. Por eso nosotros no tenemos que tener ningún temor. Estamos ganando a pesar de que la moda dominante siga rabiosa y enfadada con nosotros». Ya puesto, ha aprovechado para cargar contra “la eutanasia, el género, el trashumanismo y la diversidad familiar». Sin pudor alguno, pretende que la Fe prevalezca sobre la Ciencia. Que un individuo como ese verbalice aberraciones de ese calibre denota que están cada vez más crecidos quienes piensan como él. Si seguimos por ese camino, con políticos en activo o que han tenido cargos de responsabilidad hasta hace nada profiriendo mensajes que son un ataque a la razón, cualquier día asistiremos —como algo normalizado— a la posibilidad de vetar ciertos contenidos, ya sea porque haya familias que impidan que sus menores los reciban o porque se linche en redes al profesorado que las imparta, como ya ha ocurrido. Habrá quien diga que explicar una u otra teoría entra dentro de la libertad de enseñanza: eso es, sencillamente, una aberración.

No podemos abdicar de la ciencia

La asignatura de Religión (de la confesión que sea) debería estar fuera de las aulas. Que la escuela no sea 100 % laica es una rémora de tiempos pretéritos que se da tanto en centros públicos como, por supuesto, en los privados concertados y en los totalmente privados. Desde el sindicato CGT urgimos a la editorial a que haga una rectificación. La Consejería de Educación no debe permitir que se incluyan en el cheque libro editoriales con contenidos acientíficos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí