La consejería tiene que aportar el desglose de plazas de estabilización

940

FASE CGT ha registrado esta mañana un escrito en la Consejería de Educación para que aclare los criterios seguidos en el cálculo de plazas adscritas a los procesos de estabilización del colectivo interino.

La consejería anunció hace unas semanas unas plazas de estabilización insuficientes para cuyo cálculo ha utilizado criterios opacos y arbitrarios. Además, no aclara a cuál de las dos vías pertenecen: concurso de méritos o concurso-oposición con exámenes no eliminatorios.

Por ello, el sindicato exige en su solicitud a la consejería que aporte:

1) Información del número de plazas de estabilización que se asociarán a los dos tipos de acceso a la función pública.

2) Un listado con las plazas de naturaleza estructural que, estén o no en las relaciones de puestos de trabajo y estando dotadas presupuestariamente, hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020, desagregadas por cuerpo, especialidad, localidad y centro.

3) Un listado con las plazas que hayan estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016, desagregadas por cuerpo, especialidad, localidad y centro.

4) Los criterios seguidos para el cálculo de la previsión de todas plazas de estabilización.

FASE CGT advierte de que estará vigilante y denunciará todas las plazas de estabilización de las que tenga conocimiento y que no sean ofertadas.